Las elecciones en Mercedes dejaron mucha tela por cortar. Para el análisis entender algunas cuestiones que tienen que ver con el comportamiento del electorado en la ciudad.
El primer análisis para realizar es la gran elección que hizo el actual intendente Juan Ustarroz, en un contexto nacional adverso. Llegó casi a 49 puntos, lo cual revaloriza su gestión. El corte de boleta lo favoreció ampliamente y eso le elevó el caudal de votos que lo llevó a 19.000 sufragios.
La situación en Juntos es preocupante. Evangelina Cabral obtuvo 6.900 votos y superó a Noelia Ruiz que llegó a los 5.000 sufragios. En la suma, Juntos llega al 30 % y queda lejos de pelear por la intendencia. Habrá que ver cómo se reconfigura el armado de Cabral.
La sorpresa fue la cantidad de votos que sacó el candidato local de Javier Milei, que llegó al 18 %. Velázquez obtuvo casi 7.000 votos y estuvo cerca de convertirse en la segunda fuerza más votada.
Los que quedaron fuera de la compulsa para las elecciones de octubre son las listas restantes: Principios y Valores, la Izquierda, Política Obrera y Frente Patriota. Para octubre serán sólo tres las listas que competirán para la intendencia.
Resultados
Unión por la Patria: 18.346 (48.71%)
Juntos por el cambio: 11.632 (30.88%)
Evangelina Cabral: 6.854
Noelia Ruiz: 4.778
La Libertad Avanza: 6.671 (17.71%)
Principios y Valores: 398 (1.05%)
Frente de Izquierda: 318 (0.84%)
Política Obrera: 201 (0.53%)
Frente Patriota Federal: 93 (0.24%)