El director del Observatorio Municipal Miguel De Laurentis estuvo de visita en el Punto Digital Gowland y dictó una charla para niños y adolescentes.
De Laurentis tiene una gran didáctica y sobrada experiencia a la hora de contar los fenómenos de la vía láctea. En una primera etapa de la charla se dirigió a niños y niñas y les habló sobre qué es y dónde está lo que llamamos cielo. Y objetos notables: Sol y Luna. Sus tamaños aparentes y reales y entonces cual está más lejos.
Con los adolescentes, y tomando en cuenta la propuesta del Punto Digital, inicialmente charló sobre el uso de herramientas digitales, basándose en un soft planetario, Stellarium, para mostrar el cielo nocturno exclusivamente desde nuestra posición (pero instando a que luego lo usen en otras) y mostrar el movimiento aparente de la esfera celeste, comentando la causa real (movimiento de la Tierra).
“Entonces vimos el cambio en una noche y a lo largo de los días. Que las estrellas salen unos cuatro minutos antes cada día. Y porque veo algunas constelaciones en alguna época del año y en otras no. También hablamos sobre la salida y puesta del Sol, etc. Punto sobre el horizonte, equinoccio y solsticio, estaciones, duración del día. Fue un gran momento y enriquecedor que pudimos vivir en el Punto Digital”, comentó Carolina Sotelo, la coordinadora.