Con la presencia de ministros nacionales y el intendente Ustarroz se inició el trabajo de las máquinas para la construcción de la autovía entre Mercedes y Suipacha. Es una gran noticia para la ciudad y toda la zona que mejorará la seguridad y optimizará las perspectivas económicas de la región. Ustarroz, los ministros de obras, Gabriel Katopodis, del interior, Wado de Pedro, el administrador de vialidad nacional, Gustavo Arrieta, entre otros, fueron parte de este encuentro tan importante.
Inicio
Allí estuvo presente el intendente Juan Ignacio Ustarroz quién manifestó “la verdad que estamos muy felices, contentos y orgullosos, el año pasado estuvimos con Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional, en el Concejo Deliberante, atendiendo a todos los sectores de nuestra comunidad, explicando, argumentando cuál eran las obras que estábamos planificando y hoy estamos dando el inicio de esta importante obra”.
Conjuntamente el intendente Ustarroz opinó “el primer punto, es la seguridad vial, el segundo es desarrollar al país desde una perspectiva federal, generar empleo a través de la obra pública y en ese sentido, felicitar y agradecer el enorme trabajo del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y del Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis” y apuntando a este último remarcó “quien le viene aportando obras a toda la Argentina, pero en particular a nuestra ciudad, donde tenemos obras de viviendas, asfalto, cloaca, agua, eléctricas, en los clubes, en las escuelas, y eso es gracias a un Estado Nacional y Provincial que en consonancia con el Municipio y la comunidad de Mercedes planifican, desarrollan y hacen obras, lo que mejora la calidad de vida de los vecinos”.
Quien también estuvo presente en este arranque de obra es el ministro del interior, Eduardo “Wado” De Pedro, vecino de nuestra ciudad, quien dijo “esta obra para los que vivimos en Mercedes tiene una doble importancia, por un lado, continuar con el proyecto y el proceso de obras públicas realizadas entre el 2003 y 2015, que se vieron truncadas entre el 2015 y el 2019, donde en la ruta 5 se vio frenada. Como así también, sabemos la cantidad de siniestros que han ocurrido, por lo que esta obra tiene que ver con seguir apostando a la vida, de un Gobierno que define las inversiones según las necesidades de la gente”.
“Con lo cual para nosotros poder apostar a estas obras que las consideramos estratégicas, no sólo porque está en juego la vida de los argentinos, sino también, porque son obras que tienen que ver con el tejido productivo”.
Inversión
En este sentido, Wado De Pedro indicó “nosotros apostamos a utilizar los fondos públicos para recomponer el tejido productivo y encender el motor productivo, junto al Gobernador, de la provincia de Buenos Aires y para eso se necesita logística, ferrocarriles y rutas”.
Importancia
El ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis señaló “esta es una de las rutas más importantes de la provincia de Buenos Aires que permite que toda la producción de esta zona pueda salir a los puertos, seguir apostando a la producción agropecuaria” y destacó “esta, también, es una obra que ha gestionado el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, esta es la doble vía Mercedes-Suipacha pero que calza con la travesía urbana de la ciudad de Mercedes”.